EXPRESION DE LA NATURALEZA
En cocinas los materiales tradicionalmente usados en encimeras y tableros son el mármol y el granito, ambos presentan cualidades que se adaptan a las necesidades estéticas y de resistencia mecánica propias del uso en los ambientes de cocinas, en especial el granito presenta a su favor su fácil limpieza, resistencia al calor, brillo uniforme, resistencia mecánica, no reacciona químicamente con los condimentos propios de la cocina, solo necesita un mantenimiento periódico con sustancias selladoras que lo impermeabilizan y por ello es el material natural más usado en estos días.
Las piedras naturales se tratan de materiales que deben ser
valorados, además de por sus cualidades estéticas y aptitudes constructivas,
por su compleja procedencia. Una roca es un material constitutivo de la corteza
terrestre, formado por una asociación de minerales, que presentan una
estructura y una organización interna que tiene distintos orígenes, la
naturaleza tarda muchos millones de años en fabricar una roca, tras someter los
materiales a complejos procesos en una aventura que sobrepasa los límites de lo
conocido nos entrega como manifestación de su capacidad infinitamente creadora
productos singulares de extraordinaria belleza, expresiones ilimitadas de
su majestuosa esencia.
EL RETORNO A LO
NATURAL
Hace algunas décadas, debido a la tendencia de
algunas corrientes artísticas, al desarrollo de la gran industria y la
aplicación de los sintético y de lo artificial al campo del la construcción
originaron un corto periodo de exclusión de las piedras naturales, y se
perdió en muchos casos calidad en cuanto a durabilidad y nobleza porque
incluyeron nuevos materiales que en la práctica han demostrado una duración y
resistencia muy reducida frente a los agentes agresivos externos, sin embargo,
tras un periodo de cierto deslumbramiento, la piedra natural vuelve a estar en
el lugar que ha ocupado a lo largo de la historia, reconocida por las
arquitecturas más vanguardistas, abre su propio camino al futuro, incluyéndose
en obras con personalidad perdurable. Aquellas que superan la prueba del
tiempo.
Frente a otros materiales de procedencia
industrial, la piedra ofrece el especial atractivo de tratarse de un material
natural, sin apenas transformaciones industriales más que las mínimas
necesarias para su instalación. No admite coloraciones artificiales, ni
manipulaciones ajenas a su propia función estructural y decorativa.
Básicamente, la tecnología de la piedra demuestra la capacidad que tiene el
hombre para construir con los materiales propios de la tierra, testimonio que
demuestra aptitudes, creatividad y técnica con los cuales han sido capaces de
ofrecer multitud de aplicaciones a través de cada momento de la evolución de la
arquitectura.
Por otro lado, las rocas ornamentales presentan el atractivo
de su propio carácter, ya que a pesar de la aparente homogeneidad en su uso,
siempre encontraremos dentro de la misma cantera matices y formas diversas que
hacen a cada elemento algo único, ningún material de construcción posee estas
extraordinarias cualidades que hacen de cada diseño una postal personalizada y
es que las rocas poseen su particular fisonomía, de modo que en sí mismas
reflejan la huella de su propia historia, la del planeta y por extensión del
propio Universo, expresión primigenia de la materia, polvo de estrellas
delatando en cada caso la singularidad de su procedencia.
CONSIDERACIONES
ACERCA DE LAS PIEDRAS NATURALES
-Las Piedras Naturales, en especial los mármoles y
granitos, presentan diferencias en su tonalidad
aún entre planchas provenientes del mismo bloque.
-La variedad de tonos que resulta en la superficie de las
piedras se manifiesta tanto en las vetas como en el fondo.
-Las muestras comerciales que se presentan a los clientes
son simplemente ilustrativas y no son en algunos casos garantía de coincidencia
exacta con el material que va ser colocado.
-En razón a lo anterior pisos y otras superficies
recubiertas con granito, mármol o piedra presentarán diferencias de tonos entre
unas planchas y otras, lo cual es completamente normal por tratarse de un
material natural.
-A diferencia de cerámicas y otros recubrimientos de producción industrial que ofrecen garantía de homogeneidad, las piedras naturales están expuestas a las variaciones propias de la naturaleza.
-A diferencia de cerámicas y otros recubrimientos de producción industrial que ofrecen garantía de homogeneidad, las piedras naturales están expuestas a las variaciones propias de la naturaleza.
PARA TOMAR EN CUENTA
-Las Piedras Naturales registran con el tiempo
envejecimiento o pérdida de brillo. Este fenómeno será aun más notorio en la
medida en que la superficie esté expuesta al afecto directo de los rayos
solares, la humedad o a condiciones extremas de abrasión.
-Los poros superficiales permiten la absorción
de líquidos hacia el interior de la piedra. Si estos líquidos son de color
contrastante con el de la piedra o reaccionan químicamente con sus componentes,
se originan manchas notorias. Algunos ejemplos de estos líquidos son: vino,
cítricos, aceites etc.
-La profundidad que adquiere la mancha está relacionada con el
tiempo de permanencia del líquido y por consiguiente cada vez será más difícil
su remoción.
-El mantenimiento efectivo debe ir encaminado a proteger
los poros de humedad y suciedad siendo la práctica más aconsejada el uso
frecuente de paños húmedos con agua pura sin hacer uso de químico alguno.
LIMPIEZA Y
MANTENIMIENTO DE LAS PIEDRAS NATURALES
Evite el uso de detergentes cuyo PH sea ácido, si fuera necesario usar
un jabón de PH neutro ( PH=7 ).
-No usar limpiadores a base de cloro como la lejías.
-No aplique ceras de uso general continuamente , esto
disminuye con el tiempo el brillo natural, estas retienen partículas del medio
ambiente que podrían reaccionar químicamente con elementos que se encuentran en
la superficie del mármol o podrían actuar como sustancias abrasivas al contacto
de otras superficies.
-No utilice esponjillas metálicas ni lijas o sustancias
abrasivas para remover manchas.
Ubique un tapete retenedor de polvo en los accesos de los
espacios cuyo piso esté cubierto con una Piedra Natural.
-En caso de encimeras y topes de cocina, lo más
conveniente es limpiarlos cada vez que se los emplea, hay que considerar que
los líquidos derramados sobre estas superficies como el zumo de limón, vinagre
etc. pueden traspasar el material, esto también sucede con las manchas de grasa
que provienen del aceite usado en ollas y sartenes el uso cotidiano de los
mismos.
-No realice cortes ni ocasione golpes contundentes en
forma directa sobre las encimeras, podrían ocasionar rayaduras, rajaduras,
astillas o incluso podrían romper la superficie, hay que tener en cuenta que
los bordes son las zonas más sensibles a los daños físicos.
-Es recomendable el uso de la tabla de cortar para evitar daños
en su encimera.
-No exponga la superficie de su encimera a temperaturas
excesivamente altas, es recomendable usar un trípode o algo similar para
colocar las ollas que vienen directamente de los quemadores de la cocina.
-Tenga siempre en cuenta que la vida útil del mármol,
granito y en general de toda Piedra Natural depende del cuidado y mantenimiento
periódico que se lleve a cabo.
La periodicidad del mantenimiento es de acuerdo a la
cantidad de uso o tránsito al que están expuestos, lo más dañino son los
ácidos, polvo y grasas etc, los cuales eliminados
permiten mantener el brillo y belleza de forma indefinida.
-Para la protección de las Piedras Naturales existen en el
mercado productos especializados como selladores, abrillantadores,
pulidores, barnices en líquidos, aerosoles, pastas etc.
-Los limpiadores a base de agua están dirigidos a remover
las manchas de naturaleza orgánica como el café, vino, sumo de frutas etc. Los
limpiagrasas alcalinos quitan manchas oleosas, grasas, manchas de humo, hollin,
cera etc.
-No realizar un mantenimiento periódico y responsable de
las piedras naturales, ocasiona irremediablemente la pérdida irrecuperable del
brillo y la textura noble de éste material.
-Cualquier consulta será atendida de manera personalizada.
Tenga siempre en cuenta que la vida del mármol, granito y en general de toda
piedra natural depende del cuidado y mantenimiento periódico que se lleve a
cabo.
Respecto a mi Trabajo
Realizo trabajos en piedras naturales como el mármol y el granito, también en piedras artificiales como el cuarzo y el dekton, en cocinas como tableros, encimeras, topes, islas, barras, mesas, cubiertas y otros.
Brindo asesoramiento en la compra de sus productos de las diferentes marmolerías.
CEL : 949924154.
Lima - Perú
Videos :
"Cualquier consulta estoy a su servicio"
"Piedras" escuela de marmolistas